Mostrando entradas con la etiqueta Enigmas de arte. Escultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Enigmas de arte. Escultura. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de mayo de 2012

Enigma de escultura.

Es esta una de las esculturas más importantes de la historia del arte. Cuando la ves en las escaleras del Museo en en que está expuesta, te das cuenta de que ninguna fotografía le ha hecho nunca justicia. ¿Cómo se llama esta estatua? ¿Dónde está? ¿Qué más puedes descubrir sobre ella? ¿Dónde estará esa cabeza?


jueves, 3 de mayo de 2012

Enigma 25: escultura

Esta increíble escultura está a la orilla del mar, en una costa española. Pertenece a uno de los escultores más importantes del S. XX. ¿Cómo se llama este conjunto escultórico? ¿Dónde está? ¿Quién es su autor? Investiga a ver qué más descubres.

viernes, 13 de abril de 2012

Enigma de escultura. 22

Después del maratón de las vacaciones con tres enigmas, la participación ha sido impresionante. Enhorabuena a todos, y algunos no eran fáciles.





Esta impresionante escultura seguro que te suena. ¿A quién representa? ¿Quién es su autor?, estas dos preguntas son las que necesitas para tus positivos. Además investiga dónde está y algo sobre su autor. Te vas a sorprender. Este autor tiene un museo en una ciudad, ¿cuál?

jueves, 15 de marzo de 2012

Enigma nº 17.

¡Qué bien que tenemos muchos seguidores! Agradecemos a MM, su participación de la semana pasada, pero le pedimos que hasta el jueves al mediodía, no suba el comentario con la respuesta. Los enigmas son un juego para las clases de 6º de Primaria del Colegio Público Jerónimo Zurita, Zaragoza. Los niños investigan y van dejando en una caja sus respuestas de jueves a jueves. No subimos los comentarios al blog, ya que si lo sube el primero, todos los demás ya saben la respuesta. GRACIAS POR SEGUIRNOS.
Seguimos en la época del Renacimiento, esta vez con una de las esculturas (relieve en este caso) más famosas de este periodo. ¿Cómo se llama?¿Quién fue su autor? ¿Dónde se conserva? Aquí la tenéis.



jueves, 23 de febrero de 2012

Enigma nº 14

Seguimos en el Renacimiento. Ahora uno de escultura. Este precioso retablo está en una Basílica emblemática. Está realizado en alabastro, material muy característico de la región donde se encuentra. Tienes que responder a las preguntas: ¿Quién lo realizó? ¿Dónde se encuentra?

jueves, 2 de febrero de 2012

Enigma nº 11.

A partir de hoy y hasta el final del trimestre, los enigmas de arte van a ser siempre de la época renacentista, ya que en este segundo trimestre estamos trabajando sobre esta época de la historia debido a que en el cole celebramos el 500 aniversario del nacimiento de Jerónimo Zurita, al que debemos el nombre del colegio.
Esto ya es una buena pista.
Allá va el siguiente enigma, de escultura en esta ocasión. Como todos van a ser de la época renacentista, esto no será un punto, habrá que buscar otros datos que ya se os preguntarán.

¿Cómo se llama esta escultura?¿Quién la realizó? ¿Dónde se encuentra? ¿Has descubierto algún hecho especialmente curioso que ocurrió con esta magnífica escultura? A investigar...

jueves, 12 de enero de 2012

Enigma 8

Un enigma de escultura. Esta es una escultura bellísima, muy antigua. Es una escultura sólo de la cabeza. Otras que hemos visto eran de cuerpo entero. Está policromada, o sea que está pintada y a pesar del tiempo que ha pasado todavía se conservan muy bien sus colores.
¿A quién representa? ¿A qué época de la historia pertenece? ¿Dónde se conserva? A investigar.

jueves, 15 de diciembre de 2011

Enigma 5: Uno de escultura

Esta preciosa escultura se encuentra bastante cerca de nosotros. Bueno, esto ya es una buena pista.

¿Cómo se llama la escultura?
¿Quién la realizó?
¿Dónde es encuentra?
¿Sabes algo más del autor?

viernes, 25 de noviembre de 2011

Segundo enigma de arte

Esta semana propongo una escultura. Una de las esculturas más famosas de la historia más actual del arte. Todavía es una escultura figurativa (esto quiere decir que representa a un personaje humano en este caso), pero ya no se limita sólo a imitar a la naturaleza sino que intenta expresar lo que siente el protagonista, la fuerza interior de esa persona. Hay dos imágenes, pero pertenecen a la misma escultura.